¿Cuándo hablamos de ahorros para el futuro, la palabra que se nos viene a la cabeza es jubilación, verdad? Pues bien, esta palabra viene del latín jubilare que significa lanzar gritos de alegría. Y es que el momento en el que dejas de trabajar y empiezas a gozar de tu jubilación debería ser un momento de real júbilo, es por esto, que hoy te queremos contar tanto las ventajas como las desventajas de contratar un APV, o, ahorro previsional voluntario, en una compañía de seguros.
Primero que todo, si es que no conoces el término APV, aquí te entregamos una breve definición: “El ahorro previsional voluntario (APV) es un instrumento adicional y complementario al ahorro en la cuenta de capitalización individual obligatoria en una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones), cuyo objetivo fundamental es aumentar el monto de la pensión o compensar períodos no cotizados”.
En palabras simples, el APV es un esfuerzo adicional que te permitirá aumentar el monto de tu pensión mensual al momento de la jubilación, por eso es muy importante evaluar dónde realizar este ahorro voluntario.
Con todo esto en vista, es minuto de comenzar nuestro análisis:
Como verás, tomar la decisión de contratar un APV con una compañía de seguros requiere de un análisis que te permita determinar si las condiciones que te ofrece la entidad se ajustan a tus expectativas.
Nuestro consejo es que si quieres contratar un APV únicamente para ahorrar, deberías contratarlo en una AFP, pero si además te interesa asegurar a tus seres queridos o a ti mismo a través de otras coberturas, es mejor que lo tomes en una compañía de seguros. Así de Simple.
Finalmente, te recomendamos que no dejes de pensar en los beneficios de la diversificación de tus ahorros, ya que al estar en instrumentos financieros distintos, puedes ganar rentabilidad en periodos durante los cuales quizás tu AFP vaya a la baja.
Si no logramos resolver todas tus dudas a través de este artículo, te invitamos a contactarnos en nuestro correo contacto@simplee.cl y de seguro podremos asesorarte para que tomes la mejor decisión.
Si quieres seguir aprendiendo sobre seguros para ti y para tu Pyme, te invitamos a visitar otros artículos en la sección Insurance Learning donde encontrarás muchos otros contenidos de este estilo.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu negocio todas las semanas